
EL qumico mas amable para tu piel
⚗️ Cómo se obtiene: Se genera al combinar agua, sal y electricidad en un proceso de electrólisis, dando origen a una solución pura, segura y altamente efectiva.
🌿 Uso más típico: El ácido hipocloroso se utiliza ampliamente en la industria alimentaria, médica y sanitaria por su poder desinfectante natural. Se emplea para esterilizar superficies, utensilios, agua potable y equipos médicos, así como en la conservación de alimentos frescos y en la desinfección en agricultura y ganadería 🧼🌾
✨ Dermocosmética: Se proyecta como el ingrediente estrella del cuidado dermocosmético por su eficacia, tolerancia y origen natural, marcando una nueva era de belleza limpia y científica.

Apto para todas las pieles, ideal para las más sensibles🌿💧
El ácido hipocloroso siendo un desinfectante clínico es tan suave como el agua, lo que lo hace perfecto para todo tipo de piel, incluso las más delicadas, reactivas o con tendencia al acné y la rosácea. 🌸 A diferencia de otros activos, no irrita ni reseca, porque respeta el equilibrio natural del pH y la barrera cutánea, calmando instantáneamente el enrojecimiento y la sensación de ardor. 💎✨ Cicatriza, limpia y protege sin agredir: Gracias a su poder antimicrobiano natural, elimina bacterias, virus y hongos mientras acelera la regeneración celular, ayudando a que pequeñas heridas, brotes o irritaciones cicatricen más rápido. 🩹 A diferencia del alcohol o el agua oxigenada, no quema, no escuece ni daña los tejidos sanos; al contrario, hidrata, calma y estimula la recuperación de la piel con una precisión biológica que solo la naturaleza —y la ciencia— pueden lograr. 🌿💧
Propiedades del Ácido Hipocloroso
¿Cómo actúa en la piel?
Es un potente agente antimicrobiano y antiinflamatorio natural. Suaviza la piel, combate bacterias y refuerza la barrera cutánea sin irritar.
Ideal para piel sensible y reactiva
Si tu piel se irrita con facilidad o sufre de enrojecimiento constante, este spray es tu mejor aliado. Su fórmula calmante reduce la inflamación sin resecar ni alterar el pH.
¿Y si tengo eccema o dermatitis?
El ácido hipocloroso ayuda a calmar la piel irritada, reduciendo la comezón y la inflamación. Además, evita infecciones secundarias causadas por el rascado, favoreciendo la cicatrización natural.
¿Sirve para tratar el acné?
Sí. Al eliminar bacterias sin dañar la piel, ayuda a reducir brotes, controlar la grasa y acelerar la cicatrización sin los efectos agresivos de otros tratamientos.
¿Lo puedo usar si uso serums y cremas con activos, AHA?
Si usas retinol, ácidos exfoliantes o vitamina C, rociar ácido hipocloroso antes de su aplicación fortalece la piel y reduce la posibilidad de ardor o descamación. También puedes usarlo después para calmar cualquier sensación de malestar.
Mejora la recuperación de la piel si estas realizando tratamientos faciales
Si tienes pequeñas heridas, irritaciones o acabas de hacerte un tratamiento facial (láser, peelings, depilación), el ácido hipocloroso acelera la regeneración y disminuye el picor y el enrojecimiento.
Protege contra la contaminación y los radicales libres
Actúa como un escudo contra los factores ambientales dañinos, previniendo el envejecimiento prematuro y manteniendo la piel equilibrada y saludable.
Seguridad sin químicos agresivos o irritantes
Libre de alcohol, fragancias sintéticas y parabenos, este spray es apto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Un toque de ciencia en tu rutina diaria.
¿Se aplica antes o después del bloqueador solar?
Siempre antes. Úsalo como primer paso en la rutina matutina para refrescar y preparar la piel. Luego aplica tu hidratante y el protector solar para sellar la barrera cutánea.
¿Funciona como tónico o fijador de maquillaje?
Sí, y de maravilla. Su fórmula ligera hidrata sin obstruir los poros y deja un acabado fresco, ayudando a prolongar la duración del maquillaje.